sábado, 30 de abril de 2011

   
Espero que el siguiente blog sea de su agrado y no olviden comentar, ya que sus comentarios son muy importantes.

Competencias

ESCUCHA, INTERPRETA Y EMITE MENSAJES PERTINENTES EN DISTINTOS CONTEXTOS

CATEGORIAS:

Se expresa y se comunica
Piensa critica y reflexivamente

COMPETENCIAS DISCIPLINARES BASICAS
  • Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de metodos establecidos.
  • sustenta una postura personal sobre temas de interes y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera critica y reflexica
·         identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.
COMPETENCIAS DISCIPLINARES EXTENDIDAS
·         Elige las fuentes de informacion mas relevantes para un proposito especifico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.
·         evalua argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falacias.
·         estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintetica.
·         comprencion de diferentes tipos de textos.
·         lenguaje oral y escrito.

Expresion escrita en los comics

Protocolo de comunicación en línea

Es muy importante, cuando participamos en espacios colectivos de comunicación como éste, que todos sigamos algunas reglas cuya observancia denota una actitud de respeto y compromiso con nosotros mismos y de nuestros compañeros, pues coadyuva a la configuración de un entorno de trabajo propicio para construir comunidades de aprendizaje.
Las normas básicas para la comunicación, observables en todo momento dentro de este blog son:
a) Respetar las normas del castellano:Cuidar la sintaxis. El orden natural de la lengua: sujeto con sus atributos, verbo y complementos.Aplicar las reglas de acentuación. Aquí las resumimos: las palabras agudas tienen la sílaba tónica en la última silaba; se acentúan si terminan en n, s, o vocal (Ej. publicó). En las graves, la sílaba tónica es la penúltima; no se acentúan si terminan en n, s o vocal (Ej. publico). Las esdrújulas son las que tiene la sílaba tónica en la antepenúltima; se acentúan siempre (ej. público), lo mismo que las sobreesdrújulas (ej. públicamente).Usaremos las mayúsculas conforme a la norma: únicamente para iniciar un escrito, después de punto y la inicial de nombres propios. Esta norma rige para los títulos.b) Trabajar en el blog con los valores editoriales preestablecidos para fuente, tamaño color y espacio entre párrafos, a fin de preservar visualmente el ambiente de trabajo y evitar su distorsión visual. Sólo daremos un enter entre párrafos ya que la aplicación para publicar agranda por sí sola la separación entre párrafos.
c)Utilizar este espacio para publicar única y exclusivamente vídeos, imagenes y documentos con un alto valor académico, es decir, queda prohibido el uso de material con contenido pornográfico.
Finalmente sean todos BIENVENIDOS a este trabajo Educativo tan importante y tan poco divertido, que requiere de la colaboración de TODOS.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Reglas de comunicación en línea

La comunicación escrita amplía y engrandece las posibilidades de expresión que permite la comunicación oral, ya que a través de la lengua escrita se transmiten realidades y sentimientos para que perduren en el tiempo.
 La interacción entre el emisor y el receptor no es inmediata e, incluso, puede llegar a no producirse nunca, aunque aquello escrito perdure eternamente.
Si bien hay diferentes tipos de comunicaciones escritas, ya sean sociales (carta personal, tarjeta personal, invitacion) o empresariales (nota, informe, memorandum, parte, expediente, disposición, proyecto de ley, proyecto de decreto, invitacion) básicamente se debe tener en cuenta la claridad, la precision, la síntesis, la naturalidad y la cortesía.